Un laboratorio es un espacio dotado de las herramientas necesarias para realizar experimentos, investigaciones o trabajos científicos o técnicos. Este garantiza que no se produzcan efectos no deseados que afecten a las mediciones y permitir la realización de pruebas reproducibles, por lo que se regulan y normalizan las condiciones ambientales de estos espacios.
Un laboratorio intentará regular y normalizar una serie de factores, como la presión atmosférica, la humedad y el nivel de vibraciones.
Existen varios tipos de laboratorio:
- Para probar las teorías científicas, los laboratorios químicos investigan compuestos y mezclas de componentes. Algunos de los equipos utilizados en esta disciplina son los agitadores, los mecheros, las ampollas de decantación, los globos de destilación, los cristalizadores, las pipetas y los tubos de ensayo.
- En los laboratorios de biología se emplea el uso de materiales biológicos (células, órganos y sistemas). El uso de instrumentos quirúrgicos, termómetros y microscopios ayuda a los científicos en su trabajo.
- Los expertos en diagnóstico clínico realizan análisis en laboratorios clínicos que ayudan en la investigación, prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas de salud.
El término "laboratorio" se utiliza de forma más amplia para describir cualquier entorno en el que se desarrolla o prueba algo. Así, el centro educativo donde los alumnos practican lenguas extranjeras se denomina laboratorio de idiomas.
